En relación con la tabla anterior, conviene que expliquemos algunas palabras que se emplean en español a modo de cortesía:
-
DISCULPA/PERDONA: el hablante emplea estas palabras de manera indiferente antes de una pregunta en la que se va a pedir un favor a alguien. En caso de un trato “de usted”, en lugar de “perdona/disculpa” se dice “perdone/disculpe”. Por ejemplo: “Disculpa, ¿puedes dejarle la bici?” “Perdone, ¿puede subir la compra?”
-
GRACIAS/DE NADA: se usa “gracias” para expresar a alguien el agradecimiento por un beneficio o favor. Y se usa “de nada” en respuesta por parte de la persona que ha recibido el agradecimiento. Por ejemplo: “Luis: Gracias por hacer la compra.” “Pablo: De nada.”
-
LO SIENTO: el hablante usa esta palabra para pedir perdón por algo de lo que se arrepiente: “Lo siento si ayer no te dije la lección”. También se emplea para pedir perdón pero no en sentido grave sino ante no poder hacer un favor a una persona. Por ejemplo: “Luis: ¿Podemos jugar?”” Lo siento, tengo que estudiar.”
-
POR FAVOR: el hablante usa esta palabra para pedir de manera especial algo a alguien: “Por favor, ¿podéis hacer la maleta?“
|