Bolivia es uno de los países más diversos del mundo, tanto en términos culturales y étnicos, como en biodiversidad. Su población es pequeña en relación a su tamaño y se concentran en tres grandes áreas urbanas: las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz; mientras que el resto del país está escasamente poblado. Así como es el menos poblado también es el menos explorado de los países de América del Sur. Gran parte de su gran riqueza de recursos naturales sigue siendo virgen.
CLIMA
Varía mucho según la región debido a su variada topografía. Frío en el altiplano con nieves eternas y fríos polares, templado en los valles y cálido o tropical en los llanos.
La cantuta fue declarada “flor nacional de Bolivia”
PUNTOS TURISTICOS
COCHABAMBA
Rodeada por campos de cultivos y valiosos vestigios preincaicos, conserva su semblante colonial y las costumbres que heredó de sus antepasados quechuas y aymaras.
COPACABANA
Copacabana es una pequeña y muy pintoresca ciudad de Bolivia a las orillas del lago Titicaca.
LAGO TITICACA
El lago Titicaca es el tercer lago más grande de Sudamérica y el lago navegable más alto del mundo.
SAMAIPATA
Es considerada la capital arqueológica del oriente boliviano.
SUCRE
Capital del departamento de Chuquisaca, al igual que Potosí ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad.
TIWANAKU
A 80 kilómetros de la ciudad de La Paz, al suroeste del Lago Titikaka, se encuentran las ruinas más importantes de Bolivia en el valle de Tiwanaku, semejando a una herradura.
UYUNI
En la región de Uyuni la acumulación de sal, que se remonta a más 40.000 años por un gigantesco lago interior que cubría completamente la comarca, forma el Salar de Uyuni.
ORURU
Es la ciudad más importante al sur del Altiplano.
CULTURA
La vestimenta, costumbres, tradiciones, ritos, bailes, ritmos, etc. varía de acuerdo a la zona geográfica del país. En cada región existenculturas vivas de diversos pueblos o naciones. De las 36 lenguas reconocidas en Bolivia, español, quechua, aymara y guaraní son las más habladas.